SixSense recauda $8,5 millones para optimizar la inspección de chips con IA

La startup singapurense SixSense desarrolló una plataforma que detecta defectos en chips en tiempo real y cerró una ronda Serie A de $8,5 millones liderada por Peak XV’s Surge.

SixSense recauda $8,5 millones para optimizar la inspección de chips con IA

La empresa deep tech SixSense, con sede en Singapur, creó una plataforma basada en inteligencia artificial que ayuda a fabricantes de semiconductores a predecir y detectar fallos en chips durante la producción. La compañía levantó $8,5 millones en una ronda Serie A encabezada por Peak XV’s Surge, con participación de Alpha Intelligence Capital y FEBE Ventures, alcanzando una financiación total cercana a los $12 millones.

undada en 2018 por Akanksha Jagwani y Avni Agrawal, SixSense busca convertir grandes volúmenes de datos de fabricación —desde imágenes de defectos hasta señales de equipos— en información útil para prevenir errores y mejorar el rendimiento de las líneas de producción.
Jagwani aporta experiencia en automatización industrial tras trabajar con Hyundai Motors y GE, mientras que Agrawal, exingeniera de Visa, aporta conocimiento en sistemas de análisis de datos a gran escala.

La plataforma de SixSense permite a ingenieros de procesos —sin necesidad de escribir código— ajustar modelos con sus propios datos y desplegarlos en menos de dos días. Sus funciones incluyen detección de defectos, análisis de causa raíz y predicción de fallas.

El sistema ya se utiliza en grandes fabricantes como GlobalFoundries y JCET, habiendo procesado más de 100 millones de chips. Según la compañía, los clientes han reducido un 90% el trabajo manual de inspección y acelerado los ciclos de producción hasta un 30%. Además, el software es compatible con equipos de inspección que cubren más del 60% del mercado global.

La competencia incluye herramientas como Cognex, Halcon y startups como Landing.ai y Robovision. Sin embargo, SixSense se diferencia por centrarse en ingenieros de fábrica y no en científicos de datos, ofreciendo una solución práctica para entornos industriales complejos.

Perspectiva

El avance de SixSense muestra cómo la inteligencia artificial puede transformar industrias tradicionales como la de los semiconductores, donde la precisión es crítica pero la toma de decisiones sigue siendo humana. Al trasladar la capacidad analítica al nivel operativo, la IA no reemplaza al ingeniero: amplía su alcance. En un contexto de reconfiguración global del sector por tensiones geopolíticas, herramientas como esta anticipan un futuro donde la fabricación inteligente será un estándar.