Naveen Rao prepara Unconventional, su nueva apuesta para construir “un cerebro sintético”
El exjefe de inteligencia artificial de Databricks busca recaudar 1.000 millones de dólares para desarrollar una nueva arquitectura de cómputo inspirada en la biología.
Naveen Rao, exvicepresidente de IA en Databricks y fundador de MosaicML, está en conversaciones para levantar una ronda de financiamiento de 1.000 millones de dólares con una valoración de 5.000 millones para su nueva empresa, Unconventional, Inc., según fuentes cercanas citadas por Bloomberg.
La ronda estaría liderada por Andreessen Horowitz, con participación de Lightspeed y Lux Capital. Databricks —la compañía donde Rao trabajó hasta septiembre— también planea invertir.
Rao ya habría asegurado varios cientos de millones y planea iniciar operaciones antes de cerrar el total del financiamiento, mediante un esquema de recaudación por tramos (tranched round). Aunque declinó comentar públicamente sobre el proceso, confirmó en su cuenta de X la creación de Unconventional, describiéndola como un intento por “repensar los fundamentos de la computación para crear un nuevo sustrato de inteligencia tan eficiente como la biología: Brain Scale Efficiency sin el equipaje biológico”.
Hello world Unconventional, Inc.
— Naveen Rao (@NaveenGRao) September 25, 2025
I’ve gotten a new company off the ground. It’s a big swing…rethinking the foundations of a computer to build a new substrate for intelligence that is as efficient as biology. Brain Scale Efficiency without the biological baggage!
We CAN do it.…
La propuesta apunta a competir directamente con Nvidia, mediante el diseño de una máquina de inteligencia artificial basada en chips personalizados y servidores propios. Este tipo de integración entre hardware y software busca mejorar el rendimiento de modelos de IA avanzados, reduciendo la dependencia de las GPU tradicionales.
Databricks, donde Rao lideró la estrategia de IA, se ha convertido en uno de los principales actores del sector, valorado en 100.000 millones de dólares y con ingresos anuales recurrentes de 4.000 millones.
Perspectiva
La iniciativa de Unconventional encarna el espíritu que define esta era de la inteligencia artificial: reconstruir las bases mismas del cómputo. Si la primera ola de la IA dependió de la abundancia de datos y GPU, la siguiente podría depender de rediseñar el “sustrato” donde la inteligencia artificial piensa.